Quinientos cincuenta kilómetros de
costas al Golfo de Guinea y fronteras
comunes al norte con Alto Volta y Malí,
al este con Ghana, al oeste con Liberia
y Guinea. El sur del país cubierto de
bosques, está situado al nivel del mar.
El norte dominio de la sabana, común
con los países limítrofes, cuya
altitud media se acerca a los
cuatrocientos metros. Al oeste, el Monte
Tonkoui alcanza los 1189 metros, el cordón
litoral está sometido a la acción de
las corrientes y protege lagunas
navegables en las que se vierten los ríos.
Clima:
En el sur, cálido y húmedo.
Imprescindible ver:
En la costa: Las ciudades
antiguas del Grand Bassam, Grand Lahou y
Grand Bereby. Las playas entre sassandra
y San Pedro.
En el centro: La ciudad de Bouaké.
En región montañosa del oeste:
Dent de Man. Monte Tonkoui. Puentes de
llanas.
En el este: El país de los agnis,
dónde el Rey del Indenegado todavñia
rinde justicia.
En el norte: Las ciudades de
Korhogo y de Kong, y sobre todo, en
torno de Korhogo los pueblecitos senufos.
Los Parques Nacionales: Banco,
Tai, Comoé, Marahoué.
Gastronomía:
El plato especial es el " futu
", bola de pasta a base de ignamo,
de plátano o mandioca o de dátil. Vino
de palma hecho con sabia de palma. Dolo,
especie de cerveza fabricada con mijo o
sorgo.
Compras:
Batiks, brazaletes y anillos de oro,
plata o marfil, bolsos y cinturones en
piel de serpientes. Objetos de madera e
instrumentos de música. Telas pintadas
a mano.
Alto
Volta
Geografía:
Situada en el corazón del Africa
Occidental, el Alto Volta no tiene
ninguna salida al mar. Tiene fronteras
comunes con la Costa de Marfil, Malí,
Niger, Benín, Togo y Ghana. Su relieve
es más accidentado. Es una vasta
meseta, cuya altitud apenas supera los
350 metros y cuya débil inclinación
dificulta el curso de las aguas. Tres ríos
principales el Volta Negro, Rojo y
Blanco.
Clima:
En el norte el clima es saheliano, con
una temperatura que varía entre los 13
y 40 grados C. Precipitaciones que no
alcanzan los 65 milímetros anuales. En
el sur clima sudanés, cuya temperatura
varía entre 20 y 35 grados C con una
estación seca de noviembre a abril y de
una estación lluviosa de mayo a
octubre, pudiendo alcanzar las
precipitaciones 1400 milímetros por año.
Imprescindible ver:
En el Uagadugu: Mercado, Palacios
del Moro Naba.
Los Parques Nacionales: Po, Los
dos Balé, Arly, W, Reservas de Pama,
Singú, Kurtiagú y Bontioli.
En la región de Bobo-Dioulasso:
Cascadas de Banfora.
En el país Lobi: Misterioas
ruinas de Gaoua y de Lorepeni.
En el norte: La colina "
madre " del país korumba.
Gastronomía:
El to, plato Nacional, está
esencialmente compuesto de cereales - maíz
y mijo-. Brochetas y aves asadas.
Compras:
Armas de Saba y de Zitanga, cerámicas,
objetos de cuero, joyas, mantas de lana
y estatuillas.