Sin
comunicación con el mar, Bolivia
comprende tres regiones muy
distintas: el Altiplano´{ altitud
media 4200 metros }, los Valles semi
tropicales { entre 3000 y 1000
metros } y las tierras bajas { 70
por ciento del territorio }. La vida
se concentra en el Altiplano dónde
se encuentran las minas.
Clima:
En
el Altiplano hace calor al sol, frío
a la sombra y frío glacial por la
noche { hasta menos veinte grados
centígrados en julio y agosto }.
LLuvias intermitentes en diciembre y
enero. Altos valles clima semi
tropical. Tierras bajas clima
tropical.
Imprescindible
ver:
La
Paz: Iglesia de
San Francisco, Plaza Murillo, Museo
Tiahuanaco { arqueología }, calle
Sagarnaga { queología }, en los
alrededores Lago Titicaca y sus
islas del Sol y de la Luna.
Copacabana:
Ruinas de Tiahuanaco, estación de
esquí de Chacaltaya, valles cálidos
de los Yungas y Valle de la Luna.
Potosí:
Hotel de la Moneda, Iglesia de la
Compañía y San Lorenzo. Cerro
Rico.
Sucre:
Todo el centro y en especial la
Iglesia de San Miguel. A 60 km
mercado de Tarabuco { los domingos
}.
Gastronomía:
Carne
con patatas heladas, llamado "
chuño " por los bolivianos.
Cocina pimentada. " El Picante
", ragú delicioso. Sajta
de pollo y el ají de lengua. Buena
cerveza local. Chicha con maíz
fermentado.
Compras:
Jerseys
de lana de llama o alpaca, gorros
con orejas, ponchos y joyas de
plata. Instrumentos musicales
andinos.
Paraguay
Geografía:
Rodeado
por Brasil, Argentina y Bolivia, y
modelado por sus principales cursos
de agua, el país está dividido en
dos de norte a sur, por el Río
Paraguay, que le ha dado su nombre.
Al oeste del Río se encuentra la
jungla de Chaco, potencialmente rica
pero poco explotada, salvo por sus
árboles y pastos. Al este, bosques
y llanuras cultivadas { algodón,
tabaco, arroz, maíz y yerba mate }.
La gran parte de la población vive
en la parte oriental.
Clima:
Semi
tropical { temperatura anual media
23 grados C }. El invierno de
mayo a septiembre, es la estación más
seca.
Imprescindible
ver:
Asunción:
Barrios viejos en las orillas del Río
Paraguay, Palacio del Gobierno,
Panteón de los Héroes, Mercado.
En los alrededores Trinidad y, en la
orilla opuesta del río, Reserva de
los indios Macas, originarios del
Chaco.
Itauguá:
Plaza principal de arcadas, iglesia
y mercado.
San
Bernardino: Estación
balnearia muy apreciada por los
habitantes de Asunción, en el lago
Ipacaraí, con las orillas llenas de
vegetación tropical.
Yaguarón:
Pueblo oculto al pie de una colina,
en medio de naranjos. Su iglesia es
el prototipo de los santuarios
misioneros.
Gastronomía:
Carne,
legumbres y frutos varios.
Sopa, plato típico. Bori bori
posee legumbres, trozos de carne y
albondigas de maíz y queso.
Bebida Nacional es el mosto, zumo de
caña de azúcar.
Compras:
Encaje
ñanduti. Tejido bordado a mano.
blusas y camisas. Artículos de
cuero.